La imagen en movimiento y el viaje se funden
en un verdadero roadmovie solidario.
Cinekinesis sale en busca de espectadores que,
sin este proyecto, podrían no haberlo sido nunca.
En los pueblos alejados, en las escuelas rurales
se apaga las luces y se ilumina la imaginación.
El proyecto proyecta, el materail audiovisual
y el espíritu del que vive esta experiencia.
La imagen imagina... imagina un país con
oportunidades para todos.



Segunda parada: Concepción del Uruguay

Unos km más al norte, siguiendo la costa del río, llegamos a la localidad de Concepción. Allí, la Dirección de Cultura y el área de Infancia y Juventud de la Municipalidad nos recibieron. Diana coordinó las presentaciones en distintas escuelas de la Ciudad, donde montamos el cine y obtuvimos todas las funciones gran cantidad de espectadores que colmaron las salas.
El salón de la Escuela Urquiza se transformó el jueves 26 en una auténtica sala de cine, que brindó en un sólo día tres funciones de variados cortometrajes, para los alumnos del ciclo primario y del Bachillerato Artístico. Los chicos colaboraron con la cadena solidaria acercando libros y útiles escolares.
Al día siguiente, la Capilla de la Parroquia San Roque, se transformó en un cine y los alumnos de las Escuelas de Educación Especial nº 18 y "Surcos", los niños del Colegio Santa Clara de Asís, el Jardín de Infantes de la Escuela nº36 y los alumnos de la Santa Teresita fueron completando los bancos, ocupando su rol de espectadores. 
La luz se apagó y se iluminó la pantalla, que proyectó durante una hora cortos de animación de variadas temáticas y técnicas, que maravillaron a los presentes. Por la tarde, viajamos al Barrio San Isidro y brindamos una función de cine para los alumnos de la Escuela Mesopotamia Argentina..
El sábado viajamos hasta la escuela Rocamora en Talita, en la zona rural de Concepción y las maestras y Diana, la Directora nos ayudaron a preparar un día especial: pochoclos, cine 3D y un intercambio solidario: dejamos los libros y útiles recolectados y nos llevamos huevos, alimentos y verduras frescas de la huerta de la comunidad.
Gracias a todos por participar de la experiencia!

La Capilla San Roque abre sus puertas y se transforma, por un rato,
en una hermosa sala de cine didáctico.

El cine llega al barrio San Isidro y comparte con los chicos cortometrajes 
realizados por alumnos de otras partes del país


El cine 3D que experimentaron los chicos de Talita provocó sensaciones
de risas y asombro al ver que las cosas se salían de la pantalla!

 Más de 650 espectadores en un sólo día presenciaron la función de cine solidario,
en el hermoso salón de la Escuela Urquiza